El Trabajo Infantil es un lastre social, que debe atenderse con urgencia, hemos normalizado a la niñez indígena trabajando de sirvientes o albañiles.
Categoría: Artículos
Artículos de varios temas: literatura, filosofía, pueblos indígenas, migración indígena, autopublicación, manifestaciones sociales, etc.

Las mujeres indígenas al servicio del trabajo doméstico de planta se enfrentan a una esclavitud moderna, sin derechos laborales y secuestradas por los patrones. Una clara muestra del racismo y discriminación que a todas luces es normalizada por la sociedad mexicana.

Si te gusta escribir y deseas publicar, ya te habrás encontrado con varios retos. Aquí una breve explicación del panorama sobre cómo publicar un libro: autopublicación, publicación con una editorial independiente o una editorial tradicional.

La ambición por el corredor interoceánico inicia con los españoles pero los gobiernos actuales desean lo mismo: las riquezas del territorio mixe.

vamosxagua es un movimiento ciudadano por la distribución equitativa en la Ciudad de México, compuesto por habitantes de Azcapotzalco.

Regularmente cuando se habla de los calendarios mesoamericanos se piensa que sólo existen el azteca y maya, sin embargo, existen más. Conócelos.

Ante la falta de agua en Azcapotzalco, vecinos de las colonias salen a manifestarse por el vital líquido, señalando el negocio de la venta de agua por pipas.

Tomás Rojo Valencia, perteneciente al pueblo yaqui, fue hallado muerto en una fosa común en Sonora. Esta es una realidad para muchos activistas y líderes indígenas.

El tren maya es parte de un debate cruento, los opositores y defensores de esta magna obra muestran cada uno sus argumentos.

En los últimos días hemos sido testigos de las rebatingas de los políticos y sus partidarios para ganar nuestro voto. Las elecciones de este 6