Saltar al contenido
  • Sobre mí
  • Mis Vídeos

Ana Matías Rendón

  • Inicio
  • Servicios
    • Redacción SEO
    • Corrección de estilo
    • Edición de libros
    • Asesoría
  • Cursos
  • Libros
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto

Etiqueta: Zapotecos

  • Inicio
  • Zapotecos
Flayer Curso Más allá de las Literaturas Indígenas
Cursos y talleres

Más allá de las literaturas indígenas

13 junio, 202423 julio, 2024 amr_adm

El motivo del curso es acercar a las personas interesadas en la comprensión de los textos y literaturas de autores de los pueblos originarios.

Leer más
Imagen Calendario Mesoamericano
Entradas Artículos

¿Cuántos tipos de calendarios mesoamericanos existían?

18 julio, 202126 octubre, 2022 amr_adm

Regularmente cuando se habla de los calendarios mesoamericanos se piensa que sólo existen el azteca y maya, sin embargo, existen más. Conócelos.

Leer más
imagen curso espacio-tiempo pueblos indigenas
Cursos y talleres

Curso: Espacio-tiempo en los pueblos originarios

8 septiembre, 202026 octubre, 2022 amr_adm

Curso: Espacio-tiempo en los pueblos originarios. El curso trata sobre los calendarios antiguos de algunas culturas de pueblos indígenas en Latinoamérica.

Leer más
Imagen Javier Castellanos
Presentaciones

Javier Castellanos: Protagonistas de la Literatura Mexicana

20 agosto, 201919 julio, 2022 amr_adm

Una presentación más que bien merecida al escritor zapoteco Javier Castellanos, quien es poeta, crítico literario, cuentistas, articulista y novelista. Añadiría, filósofo. La presentación al

Leer más
Imagen Diplomado Literaturas Mexicanas
Cursos y talleres

Características de las Literaturas Indígenas: Diferencias y transformaciones

24 junio, 201923 julio, 2022 amr_adm

“Características de las Literaturas Indígenas: Diferencias y transformaciones” en el Diplomado de Literaturas Mexicanas en Lenguas Indígenas.

Leer más
Imagen Lenguaje cuerpo y amor
Publicaciones Ensayos Académicos

Lenguaje, cuerpo y amor en la poesía indígena latinoamericana

5 junio, 201819 julio, 2022 amr_adm

Indagar sobre el lenguaje, el cuerpo y el amor en la poesía indígena es establecer un vínculo entre la corporalidad, las afecciones y el idioma.

Leer más
Imagen la ciudad y los otros
Publicaciones Ensayos Académicos

La ciudad y los otros

2 diciembre, 201717 julio, 2022 amr_adm

Se expone la idea de la “ciudad” y los “otros” por los indígenas, en donde la otredad es el no-indígena. La disertación sigue la poesía indígena.

Leer más

Cursos

Curso de "Autoedición y autopublicación para escritores independientes"

Otros textos publicados

  • "Cronotopía que brota de causas dormidas: apunte ensayístico" en Amerigrafías.
  • "Dos lenguas son fronteras" (fragmento de cuento) en Ojarasca, de La Jornada.
  • "Amicho" (ficción flash) en la revista SmokeLong.

Textos sobre obras literarias

  • "La creación de conocimiento en Matsa’a" de Guillermina Laura Peña-Sandoval
  • "La identidad indígena como identidad urbana" de Ignacio Corona

Servicios

  • Redacción SEO
  • Corrección de estilo
  • Edición de libros
  • Asesoría

Sitios

  • Entradas del blog
  • Publicaciones
  • Libros
  • Cursos y talleres
  • Contacto

Temas del blog

Agua (6) Arte (5) Autopublicación (5) Calendarios Mesoamericanos (8) Ciudad de México (5) Cuento Fantástico (6) Discursividad (4) Epistemología indígena (10) espacio-tiempo (13) Filosofía (26) Filosofía Latinoamericana (6) Filosofía Mexicana (6) indígenas (28) Literatura (74) Mapuche (4) Mayas (11) Mazateco (1) Migración Indígena (11) Mixe (2) Mixes (18) Mixtecos (4) Nahuas (9) Niñez (5) Novela (1) Pueblos indígenas (15) Quechuas (2) Totonaco (1) Trabajo Infantil (5) Zapotecos (7)

loader

Coloca tu correo para seguir este blog

Correo*

Nombre

Sitios de interés

Revista Sinfín
Miguel Ángel Matías. Páginas web
Enciclopedia de Literatura Indígena
Catálogo del cuento mexicano
Red de mujeres filósofas de América Latina
Librería de Literatura Indígena
Colectivo "Trazos y Tinta"
Pintacaritas

Política de privacidad
All Rights Reserved 2022.
Funciona gracias a WordPress | Tema: Fairy por Candid Themes.